| 9 de mayo de 2025 
| | |
Es viernes y tu buzón de correo lo sabe. Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar. India y Pakistán viven momentos de tensión. Esta semana, el gobierno indio anunció que había atacado territorio pakistaní en represalia a un atentado terrorista ocurrido en abril en Cachemira. La zona está en disputa entre los dos países, que cuentan con armamento nuclear. Esto es lo que hay que saber sobre el conflicto: - Ataque en Cachemira. A finales de abril, militantes abrieron fuego y mataron a más de dos decenas de turistas hindúes en la zona de Cachemira controlada por India. Ha sido el peor ataque contra civiles en el lugar durante años.
- Atentado en Baisaran, en video. Un turista que se desplazaba en una tirolesa en el lugar, conocido como una suerte de “mini-Suiza”, grabó su paseo en video y, sin querer, captó los escalofriantes segundos del ataque.
- Un líder bajo el reflector. El general Syed Asim Munir, jefe del ejército de Pakistán, hizo duros comentarios hacia India, en un dramático cambio a la postura pública y oficial del país. “Su descripción de Cachemira como la ‘yugular’ de Pakistán ha tocado una fibra particularmente sensible en India”, escribió nuestro colega Salman Masood en una nota sobre el hombre más poderoso de la nación de mayoría musulmana. Las autoridades pakistaníes han rechazado cualquier relación entre las declaraciones de Munir y el atentado y dijeron que la clave “de la inestabilidad en Asia del Sur seguía siendo la disputa no resuelta en torno a Cachemira”.
- Operación Sindoor. La acción militar india de esta semana hace referencia al polvo color bermellón que usan las mujeres hindús casadas en la cabeza o en la frente para señalar su estado civil. Es una alusión a las mujeres que enviudaron en el atentado de abril. Algunas de las sobrevivientes relataron que los atacantes les dijeron que les perdonaban la vida para que contaran a su gobierno lo ocurrido.
- Bombardeos de India y pérdidas en Pakistán. El gobierno indio informó el miércoles que había logrado atacar nueve zonas pakistaníes y declaró victoria en su operativo. Autoridades de Pakistán dijeron que había al menos 20 víctimas mortales como resultado del ataque. Aunque India había atacado la zona de Cachemira gestionada por Pakistán, el ataque de esta semana también afectó a Punjab, en territorio pakistaní, por primera vez en más de 50 años.
- EE. UU., China y el trasfondo militar. Desde 2019, cuando se enfrentaron India y Pakistán por última vez, ha habido cambios en los patrones del flujo de armas y en el sistema de alianzas internacionales. Estas nuevas dinámicas ilustran los nuevos alineamientos en este rincón del mundo donde hay tres grandes potencias con capacidades militares.
- Otro escenario de tensión. Este viernes hay una reunión del Fondo Monetario Internacional y funcionarios indios han insinuado que expondrán una petición para que el FMI rechace un préstamo de 7000 millones de dólares a Pakistán, “considerado crucial para que el país tenga una base financiera más sólida y para financiar servicios que su población necesita desesperadamente”.
|
 | Un soldado inspeccionaba un edificio dañado por un presunto ataque indio con misiles cerca de Muzaffarabad, la capital de la zona de Cachemira controlada por Pakistán, el miércoles. M.D. Mughal/Associated Press |
¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis. | QUÉ ESTÁ PASANDO EN EE. UU. | | | |
| CULTURA, ARTE Y ENTRETENIMIENTO | | | | |
Postal de Roma: León XIV, primer papa de EE. UU. | Dylan Martinez/Reuters |
Poco después de las 6:00 p. m. el jueves, una fumata blanca salió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina de Ciudad del Vaticano. Era la señal que esperaban los 1400 m |