Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
León XIV, un papa social y misionero
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
¡Buenos días: 'Habemus papam'!
Fue una fumata blanca clara y rotunda y llegó pronto, al filo de las seis de la tarde, en la cuarta votación. La Iglesia católica tenía un nuevo papa: Robert Francis Prevost Martínez, 69 años, agustino, misionero y estrecho colaborador de la obra reformista de Francisco. Fue un cónclave rápido en el que ganó la continuidad. Tanto en la elección del nombre, León XIV, como en su primera alocución desde el balcón de la basílica de San Pedro, Prevost dejó clara su vocación social y su voluntad de seguir la estela de Bergoglio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
León XIV, durante su primera aparición como Papa en el balcón central de la basílica de San Pedro. / MASSIMILIANO MINOCRI.
|
|
|
|
Un papa estadounidense, humilde, conciliador y partidario del diálogo, en vivo contraste con la polarización que representa Donald Trump y el ascenso del populismo de extrema derecha en el mundo. León XIV representa la continuidad de las reformas iniciadas por Francisco, pero con garantías de gobierno y solidez doctrinal, escribe en su crónica Íñigo Domínguez.
Era el gran candidato en la sombra del sector progresista y se ha impuesto por su talante discreto y una capacidad de mediación, que pudo demostrar ampliamente en el sínodo de los obispos. Es también un buen conocedor de la Curia, en la que se ha ocupado el Dicasterio para los Obispos. Aquí tenéis el perfil que traza de él Juan G. Bedoya.
Nacido en Estados Unidos, pero con varias décadas como obispo en Perú y doble nacionalidad, puede decirse que es un papa del Norte y del Sur. En su primera alocución, utilizó el castellano para saludar a los fieles de su antiguo obispado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El público congregado en la plaza de San Pedro toma imágenes del nuevo papa. / MASSIMILIANO MINOCRI.
|
|
|
|
Aquí os dejo algunas de las piezas que publicamos sobre la trayectoria del papa y las implicaciones de su elección:
No ha habido involución, resalta nuestro editorial. La elección de León XIV lanza un mensaje de continuidad en las reformas emprendidas por el papa Francisco. De la trayectoria y las primeras palabras de Prevost “se desprende que seguirá su legado social”, pero también hereda retos difíciles de gestionar, entre ellos la pederastia, el papel de las mujeres en la Iglesia o las finanzas vaticanas.
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno salva el decreto de los aranceles sin el PP
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el presidente Pedro Sánchez, a su llegada al hemiciclo este jueves. / ZIPI ARAGON (EFE).
|
|
|
|
El PP le ha dado la espalda a una medida que trata de proteger a las empresas exportadoras frente a la guerra comercial de Donald Trump. El Gobierno salvó ayer el decreto con el voto favorable de Junts, que tampoco se hubiera entendido que no votara a favor habida cuenta de la importancia que las exportaciones tienen para la economía catalana, y la abstención de Podemos.
- El resultado de la votación ha sido un alivio político para el PSOE, que esta semana ha ganado 18 votaciones y ha perdido tres; y un mal trago para el PP, cuya incomodidad es manifiesta por no haber votado a favor después de negociar el contenido con el Gobierno e incluso haber elogiado la iniciativa. El PP también se quedó solo, con la exigua compañía de un diputado de UPN, en la votación de su proposición de ley de apoyo a la energía nuclear.
- Además de incomodidad, entre los dirigentes del PP también hay nervios ante la posibilidad de que Núñez Feijóo convoque un congreso nacional del partido para afrontar un hipotético adelanto electoral. Si es así, explica Elsa García de Blas, nadie ha sido informado.
|
|
|
| | |